AYUNTAMIENTO
Alcalde
El Municipio
Partidos Políticos
Órdenes del día, actas y acuerdos de Plenos
Teléfonos
Tributos-Recaudación-TPV
Impresos
Calendario Laboral 2018
Reglamentos, Estatutos y Planes
Ordenanzas
Cooperación al Desarrollo
Oferta de Empleo Público
Bandos Municipales
Enlaces de interés
CONCEJALÍAS
Empleo, Partipación Ciudadana, Barrios y Dinamización Social
Servicios Sociales, Infancia, Familia, Drogodependencias y Menores
Urbanismo, Vivienda y Promoción del suelo
Parques y Jardines, Limpieza Viaria y Playas
Cultura, Patrimonio Histórico y Nuevas Tecnologías
Hacienda, Desarrollo Económico Local, Industria, Turismo y Comercio
Desarrollo Rural, Protección Civil, Cooperación al Desarrollo y Medio Ambiente
Seguridad Ciudadana, Fundación de Medios, Portal de Transparencia, Comunicación y Portavocía
Personal, Obras y Servicios Generales, Saneamiento, Parque Móvil, Tráfico y Movilidad
Mayores, Igualdad, Salud y Consumo
Aguas, Residuos y Alumbrado
Festejos y Coordinación de Actividades
Juventud y Educación
Deportes
Presidencia y Régimen Interior
Servicio Municipal de Mediación Vecinal y Patrimonio
TURISMO
VisitAguimes.com
Inglés
Portugués
SUGERENCIAS
TPV
NOTICIAS
TRANSPARENCIA
1. INSTITUCIONAL
1.1. INFORMACIÓN GENERAL DEL MUNICIPIO
1.1.1. Institucional.
1.1.2. Histórica.
1.1.3. Geográfica.
1.1.4. Social.
1.1.5. Económica.
1.1.6. Cultural.
1.2. INFORMACIÓN DEL AYUNTAMIENTO
1.2.1. Identificación del Presidente, trayectoria profesional y datos de contacto.
1.2.2. Identificación de los demás miembros electos de la corporación, trayectoria profesional y datos de contacto.
1.2.3. Acuerdos de determinación del régimen de dedicación exclusiva o parcial de los miembros de la corporación.
1.2.4. Grupos políticos constituidos, identificando los miembros que están adscritos a los mismos y designando los que figuren como no adscritos.
1.2.5. Las declaraciones anuales de bienes y actividades.
1.3. INFORMACIÓN DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DEL AYUNTAMIENTO
1.3.1. Orden del día del Pleno de la corporación.
1.3.2. Actas de los Plenos de la corporación.
1.3.3. Acuerdos adoptados por los Plenos de la corporación.
1.3.4. Acuerdos adoptados por la Junta de Gobierno Local.
2. ORGANIZATIVA
2.1. ÓRGANOS DE GOBIERNO
2.1.1. Unipersonales y colegiados.
2.1.2. Funciones.
2.2. ÓRGANOS SUPERIORES, DIRECTIVOS Y COLEGIADOS, ASÍ COMO ORGANISMOS Y ENTIDADES PÚBLICAS ADSCRITAS
2.2.1. Competencias y funciones.
2.2.2. Composición y personas titulares.
2.2.3. Número de efectivos de personal funcionario y laboral adscrito a cada órgano, organismo o entidad.
2.3. ORGANISMOS AUTÓNOMOS Y DEMÁS ENTIDADES PÚBLICAS VINCULADAS O DEPENDIENTES
2.3.1. Funciones y competencias.
2.3.2. Recursos que financian sus actividades.
2.3.3. Régimen presupuestario y contable.
2.3.4. Órganos de dirección y su composición.
2.3.5. Personas titulares de los mismos.
2.3.6. Número de personas adscritas al organismo o entidad.
2.4. UNIDADES ADMINISTRATIVAS A NIVEL DE SERVICIO
2.4.1. Responsable.
2.4.2. Funciones.
2.5. SOCIEDADES MERCANTILES
2.5.1. Objeto social.
2.5.2. Capital social.
2.5.3. Recursos que financian sus actividades.
2.5.4. Órganos y composición.
2.5.5. Personas titulares de los órganos de dirección.
2.5.6. Número de personas que prestan servicios.
2.6. FUNDACIONES PÚBLICAS
2.6.1. Fin fundacional.
2.6.2. Dotación fundacional.
2.6.3. Recursos que financian sus actividades.
2.6.4. Órganos y composición.
2.6.5. Personas titulares de los órganos de dirección.
2.6.6. Número de personas que prestan servicios.
2.7. CONSORCIOS
2.7.1. Funciones.
2.7.2. Participación.
2.7.3. Recursos que financian sus actividades.
2.7.4. Órganos y composición.
2.7.5. Personas titulares de los órganos de dirección.
2.7.6. Número de personas que prestan servicios.
2.8. DEMÁS ENTIDADES PRIVADAS EN LAS QUE PARTICIPE MAYORITARIAMENTE
2.8.1. Funciones.
2.8.2. Participación.
2.8.3. Recursos que financian sus actividades.
2.8.4. Órganos y composición.
2.8.5. Personas titulares de los órganos de dirección.
2.8.6. Número de personas que prestan servicios.
2.9. ACUERDOS QUE DISPONGAN LA CREACIÓN, MODIFICACIÓN, PARTICIPACIÓN O EXTINCIÓN DE:
2.9.1. Sociedades mercantiles.
2.9.2. Fundaciones públicas.
2.9.3. Consorcios.
2.10. ESTATUTOS Y SUS MODIFICACIONES DE:
2.10.1. Sociedades mercantiles.
2.10.2. Fundaciones públicas.
2.10.3. Consorcios.
3. PERSONAL LIBRE NOMBRAMIENTO
3.1. TITULARES DE LOS ÓRGANOS SUPERIORES Y DIRECTIVOS DE LA ORGANIZACIÓN
3.1.1. Datos por Concejalía.
3.1.2. Identificación y nombramiento.
3.1.3. Formación y trayectoria profesional.
3.1.4. Funciones.
3.1.5. Órganos colegiados administrativos o sociales de los que es miembro.
3.1.6. Actividades para las que se le ha concedido la compatibilidad.
3.2. PERSONAL DIRECTIVO DE ORGANISMOS Y ENTIDADES PÚBLICAS, SOCIEDADES MERCANTILES, FUNDACIONES, CONSORCIOS Y DEMÁS ENTIDADES PRIVADAS CON PARTICIPACIÓN MAYORITARIA
3.2.1. Datos por organismo o entidad pública.
3.2.2. Datos por sociedad mercantil.
3.2.3. Datos por fundación.
3.2.4. Datos por consorcio.
3.2.5. Datos por entidad privada con participación mayoritaria.
3.2.6. Identificación y nombramiento.
3.2.7. Formación y trayectoria profesional.
3.2.8. Funciones.
3.2.9. Órganos colegiados administrativos o sociales de los que es miembro.
3.2.10. Actividades para las que se le ha concedido la compatibilidad.
3.3. PERSONAL EVENTUAL DE CONFIANZA O ASESORAMIENTO ESPECIAL
3.3.1. Datos por Concejalía.
3.3.2. Datos de los organismos o entidades públicas.
3.3.3. Datos por sociedad mercantil.
3.3.4. Datos por fundación.
3.3.5. Datos por consorcio.
3.3.6. Datos por entidad privada con participación mayoritaria.
3.3.7. Identificación y nombramiento.
3.3.8. Formación y trayectoria profesional.
3.3.9. Funciones asignadas.
3.3.10. Órgano o directivo al que presta sus servicios.
3.3.11. Régimen del contrato laboral (en su caso).
4. EMPLEO EN EL SECTOR PÚBLICO
4.1. PUBLICIDAD DE LA RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO, CATÁLOGOS DE PUESTOS, PLANILLAS DE PERSONAL O INSTRUMENTOS SIMILARES
4.1.1. Puestos ocupados y vacantes.
4.2. OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DE LA CORPORACIÓN
4.2.1. Plazo y grado de ejecución.
4.3. PLANES DE ORDENACIÓN DE RECURSOS HUMANOS O INSTRUMENTOS SIMILARES
4.3.1. Planes de ordenación de recursos humanos o instrumentos similares.
4.4. NÚMERO DE EMPLEADOS PÚBLICOS Y SU DISTRIBUCIÓN POR GRUPOS
4.4.1. Funcionarios: de carrera o interinos.
4.4.2. Laborales: fijos, indefinidos y temporales.
4.5. NÚMERO DE EMPLEADOS DE LA CORPORACIÓN, ORGANISMOS, ENTIDADES PÚBLICAS, SOCIEDADES MERCANTILES, FUNDACIONES PÚBLICAS Y CONSORCIOS
4.5.1. Número de empleados de la corporación, organismos, entidades públicas, sociedades mercantiles, fundaciones públicas y consorcios.
4.6. RELACIÓN NOMINAL DEL PERSONAL DE LA CORPORACIÓN, ORGANISMOS Y ENTIDADES PÚBLICAS, SOCIEDADES MERCANTILES, FUNDACIONES, CONSORCIOS Y DEMÁS ENTIDADES
4.6.1. Puesto que desempeña y régimen de provisión.
4.7. NÚMERO DE LIBERADOS SINDICALES POR SINDICATO Y SU COSTE
4.7.1. Coste que generan las liberaciones.
4.7.2. Horas sindicales utilizadas.
4.8. AUTORIZACIONES DE COMPATIBILIDAD PARA ACTIVIDADES PÚBLICAS O PRIVADAS
4.8.1. Identificación personal.
4.8.2. Puesto de trabajo que desempeña.
4.8.3. Actividades para la que se autoriza la compatibilidad.
5. RETRIBUCIONES
5.1. ÓRGANOS DE GOBIERNO Y SUPERIORES
5.1.1. Información general de las retribuciones articulada en función de la clase del órgano.
5.1.2. Gastos de representación asignados.
5.1.3. Retribuciones de los miembros con dedicación parcial (indicando su dedicación mínima).
5.1.4. Compensaciones económicas previstas con ocasión del cese en el cargo.
5.2. PERSONAL DIRECTIVO
5.2.1. Información general de las retribuciones articulada en función de la categoría del directivo.
5.2.2. Gastos de representación asignados al directivo.
5.2.3. Compensaciones económicas previstas con ocasión del cese en el cargo.
5.3. RETRIBUCIONES ANUALES PERCIBIDAS DURANTE EL AÑO ANTERIOR
5.3.1. Titulares de los órganos superiores y directivos de organismos y entidades públicas, consorcios, sociedades mercantiles, fundaciones y demás entidades.
5.4. INDEMNIZACIONES PERCIBIDAS EN EL AÑO ANTERIOR CON OCASIÓN DEL CESE DEL CARGO
5.4.1. Titulares de los órganos superiores y directivos de organismos y entidades públicas, consorcios, sociedades mercantiles, fundaciones y demás entidades.
5.5. PERSONAL DE CONFIANZA O ASESORAMIENTO ESPECIAL
5.5.1. Información general de las retribuciones articulada en función de la clase y/o categoría.
5.6. EMPLEADOS PÚBLICOS
5.6.1. Información general de las retribuciones básicas y complementarias de los funcionarios en función de los niveles.
5.6.2. Información general de las retribuciones del personal en función de los cargos.
5.6.3. Aportaciones a planes de pensiones, seguros colectivos y cualquier retribución extra salarial.
5.7. INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LAS CUANTÍAS POR ASISTENCIAS A ÓRGANOS COLEGIADOS
5.7.1. Información general sobre las cuantías por asistencias a órganos colegiados.
5.8. INFORMACIÓN GENERAL SOBRE CONDICIONES PARA EL DEVENGO Y CUANTÍAS DE LAS INDEMNIZACIONES POR RAZÓN DEL SERVICIO EN CONCEPTO DE VIAJES, MANUTENCIÓN Y ALOJAMIENTO
5.8.1. Información general sobre condiciones para el devengo y cuantías de las indemnizaciones por razón del servicio en concepto de viajes, manutención y alojamiento.
6. NORMATIVA
6.1. LA INICIACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE ELABORACIÓN DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA O REGLAMENTO ESPECIFICANDO SU OBJETO Y FINALIDAD
6.1.1. La iniciación de los procedimientos de elaboración de los proyectos de ordenanza o reglamento especificando su objeto y finalidad.
6.2. LOS PROCEDIMIENTOS DE ELABORACIÓN NORMATIVA QUE ESTÉN EN CURSO, INDICANDO SU OBJETO Y ESTADO DE TRAMITACIÓN
6.2.1. Los procedimientos de elaboración normativa que estén en curso, indicando su objeto y estado de tramitación.
6.3. LOS TEXTOS DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA O REGLAMENTO UNA VEZ ULTIMADOS Y, EN TODO CASO, SIMULTÁNEAMENTE A LA SOLICITUD DE LOS INFORMES PRECEPTIVOS
6.3.1. Los textos de los proyectos de ordenanza o reglamento una vez ultimados y, en todo caso, simultáneamente a la solicitud de los informes preceptivos.
6.4. LAS MEMORIAS O INFORMES JUSTIFICATIVOS, EN LOS QUE DEBEN CONSTAR LOS MOTIVOS QUE JUSTIFICAN LA APROBACIÓN DE LOS PROYECTOS
6.4.1. Las memorias o informes justificativos, en los que deben constar los motivos que justifican la aprobación de los proyectos.
6.5. LAS ALEGACIONES PRESENTADAS DURANTE LA FASE DE INFORMACIÓN PÚBLICA Y, EN EL CASO DE QUE SE HAYA SOMETIDO A PARTICIPACIÓN PÚBLICA, EL RESULTADO DE DICHA PARTICIPACIÓN
6.5.1. Las alegaciones presentadas durante la fase de información pública y, en el caso de que se haya sometido a participación pública, el resultado de dicha participación.
6.6. LOS INFORMES Y DICTÁMENES GENERADOS EN LA TRAMITACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN
6.6.1. Los informes y dictámenes generados en la tramitación del procedimiento de elaboración.
6.7. LOS TEXTOS DE LAS ORDENANZAS Y REGLAMENTOS DICTADOS POR LA CORPORACIÓN
6.7.1. Los textos de las ordenanzas y reglamentos dictados por la corporación.
6.8. LOS TEXTOS DE LAS SENTENCIAS QUE AFECTEN A LA VIGENCIA E INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS DICTADAS POR LA CORPORACIÓN
6.8.1. Los textos de las sentencias que afecten a la vigencia e interpretación de las normas dictadas por la corporación.
6.9. LOS TEXTOS DE LAS DIRECTRICES, INSTRUCCIONES Y CIRCULARES QUE TENGAN INCIDENCIAS EN LOS CIUDADANOS, ASÍ COMO AQUELLAS DIRECTRICES, INSTRUCCIONES, ACUERDOS, CIRCULARES O RESPUESTAS A CONSULTAS PLANTEADAS POR LOS PARTICULARES U OTROS ÓRGANOS EN LA MEDIDA EN QUE SUPONGAN UNA INTERPRETACIÓN DEL DERECHO O TENGAN EFECTOS JURÍDICOS
6.9.1. Los textos de las directrices, instrucciones y circulares que tengan incidencias en los ciudadanos, así como aquellas directrices, instrucciones, acuerdos, circulares o respuestas a consultas planteadas por los particulares u otros órganos en la medida en que supongan una interpretación del Derecho o tengan efectos jurídicos.
7. SERVICIOS Y PROCEDIMIENTOS
7.1. SERVICIOS PROPIOS Y DE LOS ORGANISMOS Y ENTIDADES VINCULADAS O DEPENDIENTES
7.1.1. Los servicios que presta cada unidad administrativa.
7.1.2. Las normas que rigen el servicio, así como los requisitos y condiciones de acceso a los mismos, incluyendo horario y, en su caso, las tasas, tarifas o precios que se exigen.
7.1.3. Las cartas de servicios elaboradas y compromisos asumidos, en su caso, así como el grado de cumplimiento de los mismos.
7.1.4. El procedimiento para la presentación de quejas y reclamaciones sobre el funcionamiento del servicio.
7.1.5. El número de reclamaciones presentadas y el número o proporción de las aceptadas o resueltas a favor de los interesados.
7.2. SERVICIOS DE ASISTENCIA QUE LE PRESTA EL CABILDO INSULAR
7.2.1. Los servicios de asistencia que le presta el Cabildo Insular.
7.2.2. Las consignaciones presupuestarias previstas para la prestación de los servicios de asistencia que le presta el Cabildo Insular.
7.2.3. Las normas reguladoras de los distintos servicios de asistencia que le presta el Cabildo Insular.
7.3. PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS, INCLUIDOS LOS DE CARÁCTER TRIBUTARIO, QUE SE GESTIONEN POR SUS ÓRGANOS Y POR LOS DE LOS ORGANISMOS AUTÓNOMOS Y ENTIDADES PÚBLICAS VINCULADAS O DEPENDIENTES, CON INDICACIÓN DE LOS QUE ESTÁN DISPONIBLES EN FORMATO ELECTRÓNICO
7.3.1. Procedimientos administrativos, incluidos los de carácter tributario, que se gestionen por sus órganos y por los de los organismos autónomos y entidades públicas vinculadas o dependientes, con indicación de los que están disponibles en formato electrónico.
7.4. INFORMACIÓN NECESARIA SOBRE LOS PROCEDIMIENTOS QUE AFECTEN A LOS DERECHOS O INTERESES LEGÍTIMOS DE LA PERSONAS, ASÍ COMO LA QUE SEA PRECISA PARA EL INICIO DE LA TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA
7.4.1. Información necesaria sobre los procedimientos que afecten a los derechos o intereses legítimos de la personas, así como la que sea precisa para el inicio de la tramitación electrónica.
8. ECONÓMICO - FINANCIERA
8.1. PRESUPUESTARIA Y CONTABLE
8.1.1. El presupuesto aprobado inicialmente, así como la documentación preceptiva que debe adjuntarse al mismo.
8.1.2. Las alegaciones y reclamaciones presentadas durante el trámite de exposición pública.
8.1.3. El presupuesto aprobado definitivamente, tanto de la corporación como de los organismos autónomos, entidades dependientes, consorcios y sociedades mercantiles, con descripción de las principales partidas presupuestarias.
8.1.4. Los informes periódicos de ejecución de los presupuestos y del movimiento y la situación de la tesorería.
8.1.5. Las modificaciones presupuestarias aprobadas por el Pleno y por la Junta de Gobierno.
8.1.6. Los informes sobre cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria, de deuda pública y de la regla de gasto, y sus actualizaciones.
8.1.7. Los planes económico-financieros aprobados para el cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria, de deuda pública y de la regla de gasto.
8.1.8. Los planes de reequilibrio aprobados para los supuestos de déficit estructural.
8.1.9. Los planes de ajuste aprobados por medidas de apoyo a la liquidez.
8.1.10. Los informes de seguimiento de los planes relacionados en los indicadores 8.1.7., 8.1.8. y 8.1.9. anteriores.
8.1.11. Las cuentas anuales de las sociedades mercantiles y fundaciones dependientes del ayuntamiento.
8.1.12. Los informes de auditoría de cuentas y los de fiscalización por parte de los órganos de control externo (Audiencia de Cuentas de Canarias o Tribunal de Cuentas), de la corporación y de los organismos y entidades vinculadas o dependientes.
8.2. TRANSPARENCIA EN LOS INGRESOS Y GASTOS
8.2.1. La información básica sobre la financiación de la entidad local: Tributos propios y participación en tributos del Estado y de la comunidad autónoma.
8.2.2. Los ingresos fiscales por habitante: Capítulos I, II y III de ingresos/número de habitantes.
8.2.3. El gasto por habitante.
8.2.4. La inversión realizada por habitante.
8.2.5. Los gastos de personal y su porcentaje sobre el gasto total.
8.2.6. El gasto efectuado en concepto de arrendamiento de bienes inmuebles.
8.2.7. Los gastos realizados en campañas de publicidad institucional.
8.2.8. El gasto realizado en concepto de patrocinio.
8.2.9. El gasto total efectuado en concepto de ayudas o subvenciones para actividades económicas.
8.2.10. Los convenios de aplazamiento o fraccionamiento de pagos y sus condiciones de las deudas con la Agencia Tributaria, la Tesorería General de la Seguridad Social y otras entidades públicas o privadas.
8.2.11. Información trimestral de las obligaciones frente a terceros, vencidas, líquidas, exigibles, no imputadas al presupuesto.
8.3. TRANSPARENCIA EN EL ENDEUDAMIENTO
8.3.1. El importe de la deuda pública actual del ayuntamiento.
8.3.2. Evolución de la deuda pública del ayuntamiento a lo largo de los cinco ejercicios anteriores.
8.3.3. El importe del endeudamiento público del ayuntamiento por habitante.
8.3.4. El importe de la deuda pública relativa del ayuntamiento (deuda del ayuntamiento/presupuesto total del ayuntamiento).
8.3.5. Las operaciones de préstamo, crédito y emisiones de deuda pública en todas sus modalidades realizadas por la corporación y por los organismos y entidades vinculadas o dependientes.
8.3.6. Los avales y garantías prestadas en cualquier clase de crédito por la corporación y por los organismos y entidades dependientes.
8.3.7. Las operaciones de arrendamiento financiero suscritas por la corporación y por los organismos y entidades vinculadas o dependientes.
9. PATRIMONIO
9.1. RELACIÓN DE BIENES INMUEBLES QUE SEAN DE SU PROPIEDAD
9.1.1. Ocupados por dependencias de sus órganos o servicios.
9.1.2. No ocupados por dependencias de sus órganos o servicios.
9.1. RELACIÓN DE BIENES INMUEBLES CEDIDOS POR OTRAS ADMINISTRACIONES O ENTIDADES
9.1.3. Ocupados por dependencias de sus órganos o servicios.
9.1.4. No ocupados por dependencias de sus órganos o servicios.
9.1. RELACIÓN DE BIENES INMUEBLES SOBRE LOS QUE OSTENTEN ALGÚN DERECHO REAL
9.1.5. Ocupados por dependencias de sus órganos o servicios.
9.1.6. No ocupados por dependencias de sus órganos o servicios.
9.1. RELACIÓN DE BIENES INMUEBLES CEDIDOS A TERCEROS POR CUALQUIER TÍTULO
9.1.7. Persona o entidad beneficiaria.
9.1.8. Destino de la cesión.
9.2. RELACIÓN DE BIENES DE USO O SERVICIO PÚBLICO DE ACCESO PÚBLICO
9.2.1. Relación de bienes de uso o servicio público de acceso público.
9.3. RELACIÓN DE BIENES INMUEBLES ARRENDADOS Y EL DESTINO DE USO O SERVICIO PÚBLICO DE LOS MISMOS
9.3.1. Relación de bienes inmuebles arrendados y el destino de uso o servicio público de los mismos.
9.4. RELACIÓN DE VEHÍCULOS OFICIALES, ESPECIFICANDO LOS ÓRGANOS O UNIDADES A LOS QUE ESTÁN ADSCRITOS
9.4.1. Propiedad.
9.4.2. Arrendados.
9.5. CONCESIONES, AUTORIZACIONES, LICENCIAS Y DEMÁS ACTOS ADMINISTRATIVOS DE UTILIZACIÓN DE DOMINIO PÚBLICO
9.5.1. Concesiones, autorizaciones, licencias y demás actos administrativos de utilización de dominio público.
10. PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN
10.1. PLANES Y PROGRAMAS EN LOS QUE SE FIJEN OBJETIVOS CONCRETOS
10.1.1. Anuales y plurianuales.
10.1.2. Objetivos concretos.
10.1.3. Actividades, medios y tiempo previstos para su consecución.
10.1.4. Evaluación y publicación periódica del grado de cumplimiento y resultados.
10.1.5. Indicadores de medida y valoración.
10.2. PROYECTOS DE PLANES Y PROGRAMAS CUYA TRAMITACIÓN SE HAYA INICIADO
10.2.1. Anuales y plurianuales.
10.2.2. Generales o sectoriales.
10.3. PROYECTOS DE PLANES Y PROGRAMAS APROBADOS
10.3.1. Anuales y plurianuales.
10.3.2. Generales o sectoriales.
10.3.3. Objetivos estratégicos perseguidos.
10.3.4. Actividades, medios y estimación temporal para su consecución.
10.3.5. Identificación de los órganos responsables de su ejecución.
10.3.6. Indicadores que permitan su seguimiento y evaluación.
10.3.7. Grado de cumplimiento de los planes y programas.
10.3.8. Modificaciones introducidas o que se pretendan introducir respecto a lo planificado.
10.3.9. Evaluación de los resultados.
10.4. PLANES MUNICIPALES DE COOPERACIÓN EN OBRAS Y SERVICIOS DE COMPETENCIA MUNICIPAL
10.4.1. El plan aprobado y, en su caso, las modificaciones que se hayan acordado.
10.4.2. La relación de actuaciones financiadas.
10.4.3. Las obras incluidas en el mismo, con especificación del municipio, importe de la obra y porcentajes de financiación de cada administración.
11. OBRAS PÚBLICAS
11.1. INFORMACIÓN DE LAS OBRAS PÚBLICAS QUE PRETENDEN EJECUTARSE
11.1.1. Información de las obras públicas que pretenden ejecutarse.
11.2. FASE DE EJECUCIÓN FINANCIADAS TOTAL O PARCIALMENTE POR EL AYUNTAMENTO Y POR LOS ORGANISMOS Y ENTES DEPENDIENTES
11.2.1. Información de las obras públicas que están en fase de ejecución financiadas total o parcialmente por el ayuntamiento y por los organismos y entes dependientes.
11.3. OBRAS PÚBLICAS EN FASE DE ADJUDICACIÓN
11.3.1. Presupuesto, pliegos y criterios de adjudicación.
11.3.2. Número de empresas que han concurrido a la licitación.
11.3.3. Empresa o empresas adjudicatarias.
11.4. OBRAS PÚBLICAS EN FASE DE EJECUCIÓN
11.4.1. Denominación y descripción de la obra.
11.4.2. Importe ejecución: presupuesto inicial.
11.4.3. Importe de su ejecución: revisión por modificaciones de la obra.
11.4.4. Importe de su ejecución: revisión por revisión de precios.
11.4.5. Administraciones que la financian, incluyendo el importe que les corresponde.
11.4.6. Persona o entidad adjudicataria de la ejecución material.
11.4.7. Fecha de inicio y conclusión, así como las prórrogas o ampliaciones del plazo concedidas.
11.4.8. Penalizaciones impuestas por incumplimientos del contratista.
11.4.9. Administración titular de la obra ejecutada y, en su caso, del mantenimiento posterior.
12. CONTRATOS
12.1. INFORMACIÓN GENERAL DE LAS ENTIDADES Y ÓRGANOS DE CONTRATACIÓN
12.1.1. Información general de las entidades y órganos de contratación.
12.2. CONTRATOS PROGRAMADOS
12.2.1. Contratos programados.
12.3. CONTRATOS ADJUDICADOS
12.3.1. Contratos adjudicados.
12.4. LICITACIONES ANULADAS
12.4.1. Licitaciones anuladas.
12.5. OTRA QUE SE CONSIDERE NECESARIA O CONVENIENTE PARA LA ADECUADA GESTIÓN DE LA CONTRATACIÓN
12.5.1. Otra que se considere necesaria o conveniente para la adecuada gestión de la contratación.
12.6. LICITACIONES EN CURSO, CON ACCESO A LA TOTALIDAD DE LAS CONDICIONES DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO Y RESTANTES DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA
12.6.1. Licitaciones en curso, con acceso a la totalidad de las condiciones de ejecución del contrato y restantes documentación complementaria.
12.7. MESAS DE CONTRATACIÓN
12.7.1. Composición.
12.7.2. Forma de designación.
12.7.3. Convocatorias.
12.8. PREGUNTAS FRECUENTES Y ACLARACIONES RELATIVAS AL CONTENIDO DE LOS CONTRATOS
12.8.1. Preguntas frecuentes y aclaraciones relativas al contenido de los contratos.
12.9. CONTRATOS FORMALIZADOS (EXCEPTO LOS DECLARADOS SECRETOS O RESERVADOS)
12.9.1. Objeto.
12.9.2. Importe de licitación.
12.9.3. Importe de adjudicación.
12.9.4. Procedimiento utilizado.
12.9.5. Instrumentos de publicidad, en su caso.
12.9.6. Número de licitadores.
12.9.7. Identidad de los adjudicatarios.
12.9.8. Datos estadísticos sobre porcentaje de contratos adjudicados a través de cada uno de los procedimientos previstos en la legislación de contratos del sector público.
12.9.9. Contratos menores formalizados trimestralmente: número.
12.9.10. Contratos menores fomalizados: importe global.
12.9.11. Contratos menores formalizados: Porcentaje respecto a la totalidad de los contratos formalizados.
12.9.12. Penalidades impuestas por incumplimiento de los contratistas.
12.9.13. Relación de contratos resueltos.
13. CONVENIOS Y ENCOMIENDAS DE GESTIÓN
13.1. CONVENIOS CELEBRADOS
13.1.1. Partes firmantes.
13.1.2. Objeto, con indicación de actuaciones comprometidas y órganos encargados de la ejecución.
13.1.3. Financiación, con indicación de las cantidades que corresponden a cada una de las partes firmantes.
13.1.4. Plazo y condiciones de vigencia.
13.1.5. Objeto y fecha de las modificaciones durante su vigencia.
13.2. ENCOMIENDAS DE GESTIÓN EFECTUADAS
13.2.1. Entidad a la que se realiza la encomienda.
13.2.2. Objeto y presupuesto de la encomienda.
13.2.3. Tarifas o precios fijados.
13.2.4. Subcontrataciones efectuadas, en su caso, con indicación del procedimiento seguido, adjudicatario e importe.
14. CONCESIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS
14.1. CONCESIONES EFECTUADAS
14.1.1. Servicio público objeto de la concesión administrativa.
14.1.2. Identificación del concesionario.
14.1.3. Plazo de la concesión.
14.1.4. Régimen de financiación de la concesión.
14.1.5. Condiciones de prestación del servicio.
15. AYUDAS Y SUBVENCIONES
15.1. PLANES ESTRATÉGICOS DE AYUDAS Y SUBVENCIONES APROBADOS
15.1.1. Planes estratégicos de ayudas y subvenciones aprobados.
15.2. RELACIÓN DE LAS LÍNEAS DE AYUDAS O SUBVENCIONES QUE TENGA PREVISTO CONVOCAR EN EL EJERCICIO
15.2.1. Importes que se destinen.
15.2.2. Objetivo o finalidad.
15.2.3. Criterios de distribución.
15.2.4. Descripción de los posibles beneficiarios.
15.3. RELACIÓN DE AYUDAS Y SUBVENCIONES CONCEDIDAS A LO LARGO DE CADA EJERCICIO
15.3.1. Importe.
15.3.2. Objetivo o finalidad.
15.3.3. Beneficiarios.
16. ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
16.1. INFORMACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE ORDENACIÓN
16.1.1. Información del Plan Municipal de Ordenación.
16.2. INFORMACIÓN DE LOS PLANES Y PROYECTOS DE DESARROLLO DEL PLAN MUNICIPAL DE ORDENACIÓN
16.2.1. Información de los planes y proyectos de desarrollo del Plan Municipal de Ordenación.
AYUNTAMIENTO
Alcalde
Concejalías
El Municipio
Partidos Políticos
Órdenes del día, actas y acuerdos de Plenos
Teléfonos
Horarios de apertura
Tributos-Recaudación-TPV
Impresos
Calendario Laboral 2018
Reglamentos, Estatutos y Planes
Ordenanzas
Cooperación al Desarrollo
Oferta de Empleo Público
Bandos Municipales
Bandera y Escudo
Vivienda
Premios Obtenidos
Callejero
Enlaces de interés
Concejalías
TURISMO
VisitAguimes.com
Inglés
Portugués
Sugerencias
TPV
NOTICIAS
TRANSPARENCIA
1. INSTITUCIONAL
1.1. INFORMACIÓN GENERAL DEL MUNICIPIO
1.1.1. Institucional.
1.1.2. Histórica.
1.1.3. Geográfica.
1.1.4. Social.
1.1.5. Económica.
1.1.6. Cultural.
1.2. INFORMACIÓN DEL AYUNTAMIENTO
1.2.1. Identificación del Presidente, trayectoria profesional y datos de contacto.
1.2.2. Identificación de los demás miembros electos de la corporación, trayectoria profesional y datos de contacto.
1.2.3. Acuerdos de determinación del régimen de dedicación exclusiva o parcial de los miembros de la corporación.
1.2.4. Grupos políticos constituidos, identificando los miembros que están adscritos a los mismos y designando los que figuren como no adscritos.
1.2.5. Las declaraciones anuales de bienes y actividades.
1.3. INFORMACIÓN DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DEL AYUNTAMIENTO
1.3.1. Orden del día del Pleno de la corporación.
1.3.2. Actas de los Plenos de la corporación.
1.3.3. Acuerdos adoptados por los Plenos de la corporación.
1.3.4. Acuerdos adoptados por la Junta de Gobierno Local.
2. ORGANIZATIVA
2.1. ÓRGANOS DE GOBIERNO
2.1.1. Unipersonales y colegiados.
2.1.2. Funciones.
2.2. ÓRGANOS SUPERIORES, DIRECTIVOS Y COLEGIADOS, ASÍ COMO ORGANISMOS Y ENTIDADES PÚBLICAS ADSCRITAS
2.2.1. Competencias y funciones.
2.2.2. Composición y personas titulares.
2.2.3. Número de efectivos de personal funcionario y laboral adscrito a cada órgano, organismo o entidad.
2.3. ORGANISMOS AUTÓNOMOS Y DEMÁS ENTIDADES PÚBLICAS VINCULADAS O DEPENDIENTES
2.3.1. Funciones y competencias.
2.3.2. Recursos que financian sus actividades.
2.3.3. Régimen presupuestario y contable.
2.3.4. Órganos de dirección y su composición.
2.3.5. Personas titulares de los mismos.
2.3.6. Número de personas adscritas al organismo o entidad.
2.4. UNIDADES ADMINISTRATIVAS A NIVEL DE SERVICIO
2.4.1. Responsable.
2.4.2. Funciones.
2.5. SOCIEDADES MERCANTILES
2.5.1. Objeto social.
2.5.2. Capital social.
2.5.3. Recursos que financian sus actividades.
2.5.4. Órganos y composición.
2.5.5. Personas titulares de los órganos de dirección.
2.5.6. Número de personas que prestan servicios.
2.6. FUNDACIONES PÚBLICAS
2.6.1. Fin fundacional.
2.6.2. Dotación fundacional.
2.6.3. Recursos que financian sus actividades.
2.6.4. Órganos y composición.
2.6.5. Personas titulares de los órganos de dirección.
2.6.6. Número de personas que prestan servicios.
2.7. CONSORCIOS
2.7.1. Funciones.
2.7.2. Participación.
2.7.3. Recursos que financian sus actividades.
2.7.4. Órganos y composición.
2.7.5. Personas titulares de los órganos de dirección.
2.7.6. Número de personas que prestan servicios.
2.8. DEMÁS ENTIDADES PRIVADAS EN LAS QUE PARTICIPE MAYORITARIAMENTE
2.8.1. Funciones.
2.8.2. Participación.
2.8.3. Recursos que financian sus actividades.
2.8.4. Órganos y composición.
2.8.5. Personas titulares de los órganos de dirección.
2.8.6. Número de personas que prestan servicios.
2.9. ACUERDOS QUE DISPONGAN LA CREACIÓN, MODIFICACIÓN, PARTICIPACIÓN O EXTINCIÓN DE:
2.9.1. Sociedades mercantiles.
2.9.2. Fundaciones públicas.
2.9.3. Consorcios.
2.10. ESTATUTOS Y SUS MODIFICACIONES DE:
2.10.1. Sociedades mercantiles.
2.10.2. Fundaciones públicas.
2.10.3. Consorcios.
3. PERSONAL LIBRE NOMBRAMIENTO
3.1. TITULARES DE LOS ÓRGANOS SUPERIORES Y DIRECTIVOS DE LA ORGANIZACIÓN
3.1.1. Datos por Concejalía.
3.1.2. Identificación y nombramiento.
3.1.3. Formación y trayectoria profesional.
3.1.4. Funciones.
3.1.5. Órganos colegiados administrativos o sociales de los que es miembro.
3.1.6. Actividades para las que se le ha concedido la compatibilidad.
3.2. PERSONAL DIRECTIVO DE ORGANISMOS Y ENTIDADES PÚBLICAS, SOCIEDADES MERCANTILES, FUNDACIONES, CONSORCIOS Y DEMÁS ENTIDADES PRIVADAS CON PARTICIPACIÓN MAYORITARIA
3.2.1. Datos por organismo o entidad pública.
3.2.2. Datos por sociedad mercantil.
3.2.3. Datos por fundación.
3.2.4. Datos por consorcio.
3.2.5. Datos por entidad privada con participación mayoritaria.
3.2.6. Identificación y nombramiento.
3.2.7. Formación y trayectoria profesional.
3.2.8. Funciones.
3.2.9. Órganos colegiados administrativos o sociales de los que es miembro.
3.2.10. Actividades para las que se le ha concedido la compatibilidad.
3.3. PERSONAL EVENTUAL DE CONFIANZA O ASESORAMIENTO ESPECIAL
3.3.1. Datos por Concejalía.
3.3.2. Datos de los organismos o entidades públicas.
3.3.3. Datos por sociedad mercantil.
3.3.4. Datos por fundación.
3.3.5. Datos por consorcio.
3.3.6. Datos por entidad privada con participación mayoritaria.
3.3.7. Identificación y nombramiento.
3.3.8. Formación y trayectoria profesional.
3.3.9. Funciones asignadas.
3.3.10. Órgano o directivo al que presta sus servicios.
3.3.11. Régimen del contrato laboral (en su caso).
4. EMPLEO EN EL SECTOR PÚBLICO
4.1. PUBLICIDAD DE LA RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO, CATÁLOGOS DE PUESTOS, PLANILLAS DE PERSONAL O INSTRUMENTOS SIMILARES
4.1.1. Puestos ocupados y vacantes.
4.2. OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DE LA CORPORACIÓN
4.2.1. Plazo y grado de ejecución.
4.3. PLANES DE ORDENACIÓN DE RECURSOS HUMANOS O INSTRUMENTOS SIMILARES
4.3.1. Planes de ordenación de recursos humanos o instrumentos similares.
4.4. NÚMERO DE EMPLEADOS PÚBLICOS Y SU DISTRIBUCIÓN POR GRUPOS
4.4.1. Funcionarios: de carrera o interinos.
4.4.2. Laborales: fijos, indefinidos y temporales.
4.5. NÚMERO DE EMPLEADOS DE LA CORPORACIÓN, ORGANISMOS, ENTIDADES PÚBLICAS, SOCIEDADES MERCANTILES, FUNDACIONES PÚBLICAS Y CONSORCIOS
4.5.1. Número de empleados de la corporación, organismos, entidades públicas, sociedades mercantiles, fundaciones públicas y consorcios.
4.6. RELACIÓN NOMINAL DEL PERSONAL DE LA CORPORACIÓN, ORGANISMOS Y ENTIDADES PÚBLICAS, SOCIEDADES MERCANTILES, FUNDACIONES, CONSORCIOS Y DEMÁS ENTIDADES
4.6.1. Puesto que desempeña y régimen de provisión.
4.7. NÚMERO DE LIBERADOS SINDICALES POR SINDICATO Y SU COSTE
4.7.1. Coste que generan las liberaciones.
4.7.2. Horas sindicales utilizadas.
4.8. AUTORIZACIONES DE COMPATIBILIDAD PARA ACTIVIDADES PÚBLICAS O PRIVADAS
4.8.1. Identificación personal.
4.8.2. Puesto de trabajo que desempeña.
4.8.3. Actividades para la que se autoriza la compatibilidad.
5. RETRIBUCIONES
5.1. ÓRGANOS DE GOBIERNO Y SUPERIORES
5.1.1. Información general de las retribuciones articulada en función de la clase del órgano.
5.1.2. Gastos de representación asignados.
5.1.3. Retribuciones de los miembros con dedicación parcial (indicando su dedicación mínima).
5.1.4. Compensaciones económicas previstas con ocasión del cese en el cargo.
5.2. PERSONAL DIRECTIVO
5.2.1. Información general de las retribuciones articulada en función de la categoría del directivo.
5.2.2. Gastos de representación asignados al directivo.
5.2.3. Compensaciones económicas previstas con ocasión del cese en el cargo.
5.3. RETRIBUCIONES ANUALES PERCIBIDAS DURANTE EL AÑO ANTERIOR
5.3.1. Titulares de los órganos superiores y directivos de organismos y entidades públicas, consorcios, sociedades mercantiles, fundaciones y demás entidades.
5.4. INDEMNIZACIONES PERCIBIDAS EN EL AÑO ANTERIOR CON OCASIÓN DEL CESE DEL CARGO
5.4.1. Titulares de los órganos superiores y directivos de organismos y entidades públicas, consorcios, sociedades mercantiles, fundaciones y demás entidades.
5.5. PERSONAL DE CONFIANZA O ASESORAMIENTO ESPECIAL
5.5.1. Información general de las retribuciones articulada en función de la clase y/o categoría.
5.6. EMPLEADOS PÚBLICOS
5.6.1. Información general de las retribuciones básicas y complementarias de los funcionarios en función de los niveles.
5.6.2. Información general de las retribuciones del personal en función de los cargos.
5.6.3. Aportaciones a planes de pensiones, seguros colectivos y cualquier retribución extra salarial.
5.7. INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LAS CUANTÍAS POR ASISTENCIAS A ÓRGANOS COLEGIADOS
5.7.1. Información general sobre las cuantías por asistencias a órganos colegiados.
5.8. INFORMACIÓN GENERAL SOBRE CONDICIONES PARA EL DEVENGO Y CUANTÍAS DE LAS INDEMNIZACIONES POR RAZÓN DEL SERVICIO EN CONCEPTO DE VIAJES, MANUTENCIÓN Y ALOJAMIENTO
5.8.1. Información general sobre condiciones para el devengo y cuantías de las indemnizaciones por razón del servicio en concepto de viajes, manutención y alojamiento.
6. NORMATIVA
6.1. LA INICIACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE ELABORACIÓN DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA O REGLAMENTO ESPECIFICANDO SU OBJETO Y FINALIDAD
6.1.1. La iniciación de los procedimientos de elaboración de los proyectos de ordenanza o reglamento especificando su objeto y finalidad.
6.2. LOS PROCEDIMIENTOS DE ELABORACIÓN NORMATIVA QUE ESTÉN EN CURSO, INDICANDO SU OBJETO Y ESTADO DE TRAMITACIÓN
6.2.1. Los procedimientos de elaboración normativa que estén en curso, indicando su objeto y estado de tramitación.
6.3. LOS TEXTOS DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA O REGLAMENTO UNA VEZ ULTIMADOS Y, EN TODO CASO, SIMULTÁNEAMENTE A LA SOLICITUD DE LOS INFORMES PRECEPTIVOS
6.3.1. Los textos de los proyectos de ordenanza o reglamento una vez ultimados y, en todo caso, simultáneamente a la solicitud de los informes preceptivos.
6.4. LAS MEMORIAS O INFORMES JUSTIFICATIVOS, EN LOS QUE DEBEN CONSTAR LOS MOTIVOS QUE JUSTIFICAN LA APROBACIÓN DE LOS PROYECTOS
6.4.1. Las memorias o informes justificativos, en los que deben constar los motivos que justifican la aprobación de los proyectos.
6.5. LAS ALEGACIONES PRESENTADAS DURANTE LA FASE DE INFORMACIÓN PÚBLICA Y, EN EL CASO DE QUE SE HAYA SOMETIDO A PARTICIPACIÓN PÚBLICA, EL RESULTADO DE DICHA PARTICIPACIÓN
6.5.1. Las alegaciones presentadas durante la fase de información pública y, en el caso de que se haya sometido a participación pública, el resultado de dicha participación.
6.6. LOS INFORMES Y DICTÁMENES GENERADOS EN LA TRAMITACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN
6.6.1. Los informes y dictámenes generados en la tramitación del procedimiento de elaboración.
6.7. LOS TEXTOS DE LAS ORDENANZAS Y REGLAMENTOS DICTADOS POR LA CORPORACIÓN
6.7.1. Los textos de las ordenanzas y reglamentos dictados por la corporación.
6.8. LOS TEXTOS DE LAS SENTENCIAS QUE AFECTEN A LA VIGENCIA E INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS DICTADAS POR LA CORPORACIÓN
6.8.1. Los textos de las sentencias que afecten a la vigencia e interpretación de las normas dictadas por la corporación.
6.9. LOS TEXTOS DE LAS DIRECTRICES, INSTRUCCIONES Y CIRCULARES QUE TENGAN INCIDENCIAS EN LOS CIUDADANOS, ASÍ COMO AQUELLAS DIRECTRICES, INSTRUCCIONES, ACUERDOS, CIRCULARES O RESPUESTAS A CONSULTAS PLANTEADAS POR LOS PARTICULARES U OTROS ÓRGANOS EN LA MEDIDA EN QUE SUPONGAN UNA INTERPRETACIÓN DEL DERECHO O TENGAN EFECTOS JURÍDICOS
6.9.1. Los textos de las directrices, instrucciones y circulares que tengan incidencias en los ciudadanos, así como aquellas directrices, instrucciones, acuerdos, circulares o respuestas a consultas planteadas por los particulares u otros órganos en la medida en que supongan una interpretación del Derecho o tengan efectos jurídicos.
7. SERVICIOS Y PROCEDIMIENTOS
7.1. SERVICIOS PROPIOS Y DE LOS ORGANISMOS Y ENTIDADES VINCULADAS O DEPENDIENTES
7.1.1. Los servicios que presta cada unidad administrativa.
7.1.2. Las normas que rigen el servicio, así como los requisitos y condiciones de acceso a los mismos, incluyendo horario y, en su caso, las tasas, tarifas o precios que se exigen.
7.1.3. Las cartas de servicios elaboradas y compromisos asumidos, en su caso, así como el grado de cumplimiento de los mismos.
7.1.4. El procedimiento para la presentación de quejas y reclamaciones sobre el funcionamiento del servicio.
7.1.5. El número de reclamaciones presentadas y el número o proporción de las aceptadas o resueltas a favor de los interesados.
7.2. SERVICIOS DE ASISTENCIA QUE LE PRESTA EL CABILDO INSULAR
7.2.1. Los servicios de asistencia que le presta el Cabildo Insular.
7.2.2. Las consignaciones presupuestarias previstas para la prestación de los servicios de asistencia que le presta el Cabildo Insular.
7.2.3. Las normas reguladoras de los distintos servicios de asistencia que le presta el Cabildo Insular.
7.3. PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS, INCLUIDOS LOS DE CARÁCTER TRIBUTARIO, QUE SE GESTIONEN POR SUS ÓRGANOS Y POR LOS DE LOS ORGANISMOS AUTÓNOMOS Y ENTIDADES PÚBLICAS VINCULADAS O DEPENDIENTES, CON INDICACIÓN DE LOS QUE ESTÁN DISPONIBLES EN FORMATO ELECTRÓNICO
7.3.1. Procedimientos administrativos, incluidos los de carácter tributario, que se gestionen por sus órganos y por los de los organismos autónomos y entidades públicas vinculadas o dependientes, con indicación de los que están disponibles en formato electrónico.
7.4. INFORMACIÓN NECESARIA SOBRE LOS PROCEDIMIENTOS QUE AFECTEN A LOS DERECHOS O INTERESES LEGÍTIMOS DE LA PERSONAS, ASÍ COMO LA QUE SEA PRECISA PARA EL INICIO DE LA TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA
7.4.1. Información necesaria sobre los procedimientos que afecten a los derechos o intereses legítimos de la personas, así como la que sea precisa para el inicio de la tramitación electrónica.
8. ECONÓMICO - FINANCIERA
8.1. PRESUPUESTARIA Y CONTABLE
8.1.1. El presupuesto aprobado inicialmente, así como la documentación preceptiva que debe adjuntarse al mismo.
8.1.2. Las alegaciones y reclamaciones presentadas durante el trámite de exposición pública.
8.1.3. El presupuesto aprobado definitivamente, tanto de la corporación como de los organismos autónomos, entidades dependientes, consorcios y sociedades mercantiles, con descripción de las principales partidas presupuestarias.
8.1.4. Los informes periódicos de ejecución de los presupuestos y del movimiento y la situación de la tesorería.
8.1.5. Las modificaciones presupuestarias aprobadas por el Pleno y por la Junta de Gobierno.
8.1.6. Los informes sobre cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria, de deuda pública y de la regla de gasto, y sus actualizaciones.
8.1.7. Los planes económico-financieros aprobados para el cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria, de deuda pública y de la regla de gasto.
8.1.8. Los planes de reequilibrio aprobados para los supuestos de déficit estructural.
8.1.9. Los planes de ajuste aprobados por medidas de apoyo a la liquidez.
8.1.10. Los informes de seguimiento de los planes relacionados en los indicadores 8.1.7., 8.1.8. y 8.1.9. anteriores.
8.1.11. Las cuentas anuales de las sociedades mercantiles y fundaciones dependientes del ayuntamiento.
8.1.12. Los informes de auditoría de cuentas y los de fiscalización por parte de los órganos de control externo (Audiencia de Cuentas de Canarias o Tribunal de Cuentas), de la corporación y de los organismos y entidades vinculadas o dependientes.
8.2. TRANSPARENCIA EN LOS INGRESOS Y GASTOS
8.2.1. La información básica sobre la financiación de la entidad local: Tributos propios y participación en tributos del Estado y de la comunidad autónoma.
8.2.2. Los ingresos fiscales por habitante: Capítulos I, II y III de ingresos/número de habitantes.
8.2.3. El gasto por habitante.
8.2.4. La inversión realizada por habitante.
8.2.5. Los gastos de personal y su porcentaje sobre el gasto total.
8.2.6. El gasto efectuado en concepto de arrendamiento de bienes inmuebles.
8.2.7. Los gastos realizados en campañas de publicidad institucional.
8.2.8. El gasto realizado en concepto de patrocinio.
8.2.9. El gasto total efectuado en concepto de ayudas o subvenciones para actividades económicas.
8.2.10. Los convenios de aplazamiento o fraccionamiento de pagos y sus condiciones de las deudas con la Agencia Tributaria, la Tesorería General de la Seguridad Social y otras entidades públicas o privadas.
8.2.11. Información trimestral de las obligaciones frente a terceros, vencidas, líquidas, exigibles, no imputadas al presupuesto.
8.3. TRANSPARENCIA EN EL ENDEUDAMIENTO
8.3.1. El importe de la deuda pública actual del ayuntamiento.
8.3.2. Evolución de la deuda pública del ayuntamiento a lo largo de los cinco ejercicios anteriores.
8.3.3. El importe del endeudamiento público del ayuntamiento por habitante.
8.3.4. El importe de la deuda pública relativa del ayuntamiento (deuda del ayuntamiento/presupuesto total del ayuntamiento).
8.3.5. Las operaciones de préstamo, crédito y emisiones de deuda pública en todas sus modalidades realizadas por la corporación y por los organismos y entidades vinculadas o dependientes.
8.3.6. Los avales y garantías prestadas en cualquier clase de crédito por la corporación y por los organismos y entidades dependientes.
8.3.7. Las operaciones de arrendamiento financiero suscritas por la corporación y por los organismos y entidades vinculadas o dependientes.
9. PATRIMONIO
9.1. RELACIÓN DE BIENES INMUEBLES QUE SEAN DE SU PROPIEDAD
9.1.1. Ocupados por dependencias de sus órganos o servicios.
9.1.2. No ocupados por dependencias de sus órganos o servicios.
9.1. RELACIÓN DE BIENES INMUEBLES CEDIDOS POR OTRAS ADMINISTRACIONES O ENTIDADES
9.1.3. Ocupados por dependencias de sus órganos o servicios.
9.1.4. No ocupados por dependencias de sus órganos o servicios.
9.1. RELACIÓN DE BIENES INMUEBLES SOBRE LOS QUE OSTENTEN ALGÚN DERECHO REAL
9.1.5. Ocupados por dependencias de sus órganos o servicios.
9.1.6. No ocupados por dependencias de sus órganos o servicios.
9.1. RELACIÓN DE BIENES INMUEBLES CEDIDOS A TERCEROS POR CUALQUIER TÍTULO
9.1.7. Persona o entidad beneficiaria.
9.1.8. Destino de la cesión.
9.2. RELACIÓN DE BIENES DE USO O SERVICIO PÚBLICO DE ACCESO PÚBLICO
9.2.1. Relación de bienes de uso o servicio público de acceso público.
9.3. RELACIÓN DE BIENES INMUEBLES ARRENDADOS Y EL DESTINO DE USO O SERVICIO PÚBLICO DE LOS MISMOS
9.3.1. Relación de bienes inmuebles arrendados y el destino de uso o servicio público de los mismos.
9.4. RELACIÓN DE VEHÍCULOS OFICIALES, ESPECIFICANDO LOS ÓRGANOS O UNIDADES A LOS QUE ESTÁN ADSCRITOS
9.4.1. Propiedad.
9.4.2. Arrendados.
9.5. CONCESIONES, AUTORIZACIONES, LICENCIAS Y DEMÁS ACTOS ADMINISTRATIVOS DE UTILIZACIÓN DE DOMINIO PÚBLICO
9.5.1. Concesiones, autorizaciones, licencias y demás actos administrativos de utilización de dominio público.
10. PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN
10.1. PLANES Y PROGRAMAS EN LOS QUE SE FIJEN OBJETIVOS CONCRETOS
10.1.1. Anuales y plurianuales.
10.1.2. Objetivos concretos.
10.1.3. Actividades, medios y tiempo previstos para su consecución.
10.1.4. Evaluación y publicación periódica del grado de cumplimiento y resultados.
10.1.5. Indicadores de medida y valoración.
10.2. PROYECTOS DE PLANES Y PROGRAMAS CUYA TRAMITACIÓN SE HAYA INICIADO
10.2.1. Anuales y plurianuales.
10.2.2. Generales o sectoriales.
10.3. PROYECTOS DE PLANES Y PROGRAMAS APROBADOS
10.3.1. Anuales y plurianuales.
10.3.2. Generales o sectoriales.
10.3.3. Objetivos estratégicos perseguidos.
10.3.4. Actividades, medios y estimación temporal para su consecución.
10.3.5. Identificación de los órganos responsables de su ejecución.
10.3.6. Indicadores que permitan su seguimiento y evaluación.
10.3.7. Grado de cumplimiento de los planes y programas.
10.3.8. Modificaciones introducidas o que se pretendan introducir respecto a lo planificado.
10.3.9. Evaluación de los resultados.
10.4. PLANES MUNICIPALES DE COOPERACIÓN EN OBRAS Y SERVICIOS DE COMPETENCIA MUNICIPAL
10.4.1. El plan aprobado y, en su caso, las modificaciones que se hayan acordado.
10.4.2. La relación de actuaciones financiadas.
10.4.3. Las obras incluidas en el mismo, con especificación del municipio, importe de la obra y porcentajes de financiación de cada administración.
11. OBRAS PÚBLICAS
11.1. INFORMACIÓN DE LAS OBRAS PÚBLICAS QUE PRETENDEN EJECUTARSE
11.1.1. Información de las obras públicas que pretenden ejecutarse.
11.2. FASE DE EJECUCIÓN FINANCIADAS TOTAL O PARCIALMENTE POR EL AYUNTAMENTO Y POR LOS ORGANISMOS Y ENTES DEPENDIENTES
11.2.1. Información de las obras públicas que están en fase de ejecución financiadas total o parcialmente por el ayuntamiento y por los organismos y entes dependientes.
11.3. OBRAS PÚBLICAS EN FASE DE ADJUDICACIÓN
11.3.1. Presupuesto, pliegos y criterios de adjudicación.
11.3.2. Número de empresas que han concurrido a la licitación.
11.3.3. Empresa o empresas adjudicatarias.
11.4. OBRAS PÚBLICAS EN FASE DE EJECUCIÓN
11.4.1. Denominación y descripción de la obra.
11.4.2. Importe ejecución: presupuesto inicial.
11.4.3. Importe de su ejecución: revisión por modificaciones de la obra.
11.4.4. Importe de su ejecución: revisión por revisión de precios.
11.4.5. Administraciones que la financian, incluyendo el importe que les corresponde.
11.4.6. Persona o entidad adjudicataria de la ejecución material.
11.4.7. Fecha de inicio y conclusión, así como las prórrogas o ampliaciones del plazo concedidas.
11.4.8. Penalizaciones impuestas por incumplimientos del contratista.
11.4.9. Administración titular de la obra ejecutada y, en su caso, del mantenimiento posterior.
12. CONTRATOS
12.1. INFORMACIÓN GENERAL DE LAS ENTIDADES Y ÓRGANOS DE CONTRATACIÓN
12.1.1. Información general de las entidades y órganos de contratación.
12.2. CONTRATOS PROGRAMADOS
12.2.1. Contratos programados.
12.3. CONTRATOS ADJUDICADOS
12.3.1. Contratos adjudicados.
12.4. LICITACIONES ANULADAS
12.4.1. Licitaciones anuladas.
12.5. OTRA QUE SE CONSIDERE NECESARIA O CONVENIENTE PARA LA ADECUADA GESTIÓN DE LA CONTRATACIÓN
12.5.1. Otra que se considere necesaria o conveniente para la adecuada gestión de la contratación.
12.6. LICITACIONES EN CURSO, CON ACCESO A LA TOTALIDAD DE LAS CONDICIONES DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO Y RESTANTES DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA
12.6.1. Licitaciones en curso, con acceso a la totalidad de las condiciones de ejecución del contrato y restantes documentación complementaria.
12.7. MESAS DE CONTRATACIÓN
12.7.1. Composición.
12.7.2. Forma de designación.
12.7.3. Convocatorias.
12.8. PREGUNTAS FRECUENTES Y ACLARACIONES RELATIVAS AL CONTENIDO DE LOS CONTRATOS
12.8.1. Preguntas frecuentes y aclaraciones relativas al contenido de los contratos.
12.9. CONTRATOS FORMALIZADOS (EXCEPTO LOS DECLARADOS SECRETOS O RESERVADOS)
12.9.1. Objeto.
12.9.2. Importe de licitación.
12.9.3. Importe de adjudicación.
12.9.4. Procedimiento utilizado.
12.9.5. Instrumentos de publicidad, en su caso.
12.9.6. Número de licitadores.
12.9.7. Identidad de los adjudicatarios.
12.9.8. Datos estadísticos sobre porcentaje de contratos adjudicados a través de cada uno de los procedimientos previstos en la legislación de contratos del sector público.
12.9.9. Contratos menores formalizados trimestralmente: número.
12.9.10. Contratos menores fomalizados: importe global.
12.9.11. Contratos menores formalizados: Porcentaje respecto a la totalidad de los contratos formalizados.
12.9.12. Penalidades impuestas por incumplimiento de los contratistas.
12.9.13. Relación de contratos resueltos.
13. CONVENIOS Y ENCOMIENDAS DE GESTIÓN
13.1. CONVENIOS CELEBRADOS
13.1.1. Partes firmantes.
13.1.2. Objeto, con indicación de actuaciones comprometidas y órganos encargados de la ejecución.
13.1.3. Financiación, con indicación de las cantidades que corresponden a cada una de las partes firmantes.
13.1.4. Plazo y condiciones de vigencia.
13.1.5. Objeto y fecha de las modificaciones durante su vigencia.
13.2. ENCOMIENDAS DE GESTIÓN EFECTUADAS
13.2.1. Entidad a la que se realiza la encomienda.
13.2.2. Objeto y presupuesto de la encomienda.
13.2.3. Tarifas o precios fijados.
13.2.4. Subcontrataciones efectuadas, en su caso, con indicación del procedimiento seguido, adjudicatario e importe.
14. CONCESIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS
14.1. CONCESIONES EFECTUADAS
14.1.1. Servicio público objeto de la concesión administrativa.
14.1.2. Identificación del concesionario.
14.1.3. Plazo de la concesión.
14.1.4. Régimen de financiación de la concesión.
14.1.5. Condiciones de prestación del servicio.
15. AYUDAS Y SUBVENCIONES
15.1. PLANES ESTRATÉGICOS DE AYUDAS Y SUBVENCIONES APROBADOS
15.1.1. Planes estratégicos de ayudas y subvenciones aprobados.
15.2. RELACIÓN DE LAS LÍNEAS DE AYUDAS O SUBVENCIONES QUE TENGA PREVISTO CONVOCAR EN EL EJERCICIO
15.2.1. Importes que se destinen.
15.2.2. Objetivo o finalidad.
15.2.3. Criterios de distribución.
15.2.4. Descripción de los posibles beneficiarios.
15.3. RELACIÓN DE AYUDAS Y SUBVENCIONES CONCEDIDAS A LO LARGO DE CADA EJERCICIO
15.3.1. Importe.
15.3.2. Objetivo o finalidad.
15.3.3. Beneficiarios.
16. ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
16.1. INFORMACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE ORDENACIÓN
16.1.1. Información del Plan Municipal de Ordenación.
16.2. INFORMACIÓN DE LOS PLANES Y PROYECTOS DE DESARROLLO DEL PLAN MUNICIPAL DE ORDENACIÓN
16.2.1. Información de los planes y proyectos de desarrollo del Plan Municipal de Ordenación.
Inicio
3.3.8. Formación y trayectoria profesional.
3.3.8. Formación y trayectoria profesional.
Agenda
De interés
Destacados
Programa de Fiestas San José Obrero - Cruce de Arinaga 2018
16/04/2018
Festival de la Canción San José Obrero
10/04/2018
Exposición de Ganado
10/04/2018
Cultura Agüimes. Programación Marzo - Junio
12/02/2018
Agüimes sede provincial del Día Mundial del Donante de Sangre
06/02/2018